El agutí centroamericano de Guatemala

12 de mayo de 2023

El agutí centroamericano es un roedor fascinante que se encuentra en Guatemala. Tiene una nariz poderosa, patas largas para escapar de los depredadores y un estilo de vida monógamo.

aguti centroamericano en guatemala, 2023
Guatemala.GT

Guatemala.GT

Brian Luedke, Productor

En Guatemala, uno de los animales más adorables y curiosos que puedes encontrar es el agutí centroamericano (Dasyprocta punctata), también conocido como guatusa o ñeque. Este pequeño mamífero es originario de América Central y del Sur, y es muy común en los bosques tropicales de Guatemala. El agutí es un animal solitario que se alimenta de frutas, hojas y otros vegetales.

En cuanto a su taxonomía, el agutí centroamericano pertenece a la familia Dasyproctidae, que incluye a otros roedores parecidos. A diferencia de la mayoría de los roedores, el agutí no tiene una cola larga y delgada, sino que tiene una cola corta y peluda. Además, tiene patas traseras largas y fuertes que le permiten saltar y correr a gran velocidad para escapar de los depredadores.

El agutí centroamericano en la Reserva de Biosfera Maya de Guatemala

El agutí es un animal muy interesante en cuanto a su reproducción y vida familiar. Las hembras suelen tener una camada de dos crías cada año, y son las encargadas de cuidar y alimentar a sus pequeños. Los agutíes jóvenes son muy curiosos y juguetones, y pueden ser vistos corriendo y saltando por los bosques tropicales de Guatemala. 

Si quieres ver a estos animales en su hábitat natural, te recomendamos visitar áreas protegidas como el Parque Nacional Tikal o la Reserva Natural Atitlán. ¡No te arrepentirás de conocer a estos adorables roedores!

El parque nacional Laguna del tigre, Guatemala

Desafortunadamente, además de los peligros naturales, el agutí también enfrenta amenazas creadas por el hombre, como la deforestación, la caza y la pérdida de hábitat. En Guatemala, el gobierno y varias organizaciones sin fines de lucro están trabajando para proteger la fauna y flora del país, incluyendo el agutí centroamericano. Se han creado áreas protegidas y reservas naturales para preservar el hábitat de estos animales y se han implementado leyes para protegerlos de la caza y la explotación. Es importante que los visitantes respeten estas medidas y actúen de manera responsable durante su visita a Guatemala para garantizar que el agutí y otras especies puedan seguir prosperando en su entorno natural.

Artículos Recientes

Toluca.MX
icon-mx
Tegucigalpa_com logo
Tuxtla_com_logo
email
© 2023 Guatemala.GT