La semana pasada, el ministro de relaciones exteriores de Ucrania visitó Guatemala.

Estas dos razones clave explican por qué la lucha de Ucrania por la libertad sirve a los intereses de Guatemala.

17 de mayo de 2023

El presidente Zelensky y el presidente de Guatemala
Guatemala.GT

Guatemala.GT

Brian Luedke, Productor

Dentro de la última semana , el Ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, realizó la primera visita oficial a Guatemala de un ministro ucranio. Durante su estadía, el ministro se reunió con altos funcionarios del gobierno guatemalteco para discutir temas de interés mutuo, incluyendo la cooperación en áreas como el comercio, la inversión y la cultura.

En cuanto a la invasión rusa no provocada, es importante destacar que Guatemala es un país comprometido con la defensa de la democracia, la soberanía y la integridad territorial en todo el mundo.  En relación a la invasión rusa, es importante tener en cuenta dos puntos clave

Los presidentes de Guatemala y de Ucrania en rueda de prensa

Primero, este no es solo un conflicto aleatorio que surgió repentinamente, sino que es el resultado de la ambición de una sola persona que busca expandir sus dominios. Esta personalidad y el nacionalismo ruso seguirán persistiendo hasta que el agresor pruebe el amargo fruto de la derrota.

Es importante destacar que la invasión a gran escala de Rusia no es una situación que se pueda resolver mediante concesiones o acuerdos. Esto solo recompensaría al agresor por sus crímenes y permitiría que continúen su expansión en Eurasia y genocidios de pueblos libres.

Segundo, hay que reconocer el gran sacrificio y la valentía que han demostrado los ucranianos en su lucha contra los invasores rusos, muchos de los cuales son delincuentes, directamente de las prisiones rusas, donde habían ido por delitos como violaciones y robos. 

Europa, los Estados Unidos y los ciudadanos de todos los países libres le deben una gran deuda a los ucranianos por su defensa de la libertad y la independencia no solo de su propio país, sino también de Europa y el mundo en general.

Si los invasores rusos no se hubieran hundido en las rocas ucranianas, habrían invadido los Estados bálticos, Polonia, Rumania y los centros euroasiáticos de la libertad.

Privados de sus aliados — y con una Rusia y una China comunista envalentonadas — los supervivientes del mundo libre se habrían enfrentado a un mundo muy peligroso.